Aventura y misticismo en el nevado Ausangate en mochila

Aventura y misticismo en el nevado Ausangate en mochila

En Cusco, no solo se puede recorrer los emblemáticos lugares como el Valle Sagrado o Machu Picchu, sino también vivir una aventura y misticismo en el nevado Ausangate, atractivo natural ubicado en el Distrito de Ocongate, Provincia Quispicanchi, departamento Cusco.

 
Este nevado forma parte de la Cordillera de Vilcanota, y según cuenta la leyenda es hermano del nevado de Salkantay. Tiene una altitud de 6.384 m.s.n.m. considerándose como el guardián de las ciudades aledañas. Sus dimensiones permiten admirarla incluso desde la fortaleza de Sacsayhuamán, no en vano es considerada la quinta montaña más alta del Perú.

¿Cómo es el recorrido en mochila hacia el nevado Ausangate?

Altitud y Ubicación

El nevado Ausangate se encuentra a una altitud de 6.380 m.s.n.m, a aproximadamente 100 kilómetros al Sureste de la ciudad de Cusco. 

Clima

La temperatura es inferior a 5 °C por la noche y 20 °C durante el día. Además, se presentan lluvias y nevadas.

Temporada

La mejor época para practicar trekking o escalada en el nevado Ausangate es en los meses de abril a noviembre.

Deportes de aventura

Los deportes que practican en este famoso nevado es trekking y escalada, lugar muy frecuentado por deportistas de aventura.

Recorrido

El recorrido por el nevado Ausangate sigue senderos ancestrales que forman parte de la cordillera Vilcanota, destino donde aprenderás sobre el misticismo del nevado y experimentar la vida de los lugareños nativos del idioma quechua.

En cada ascenso y descenso por el nevado Ausangate, podrás admirar gran variedad de vida silvestre como llamas, alpacas, vizcacha, vicuñas, zorro andino, carpintero andino, entre otros.

Rutas

Recorrido en bus desde Cusco hasta Chilca
  • La ruta consiste en realizar un viaje en bus hasta Chilca y luego una caminata de aproximadamente 4 a 5 horas hasta el campo base de Ausangate.
Recorrido en bus desde Cusco hasta Tinki
  • Esta es una ruta un poco más larga, pero más económica, consiste en viajar en bus hasta Tinki y luego tomar un taxi colectivo hasta Pacchanta. Desde allí, se tarda entre 8 y 10 horas en llegar al campo base de Ausangate.

¿Qué implementos llevar en tu aventura por el nevado Ausangate en mochila?

  • Mochila pequeña
  • Poncho para lluvias o ropa abrigadora
  • Botella de agua
  • Bloqueador solar
  • Gafas de sol
  • Cámara o filmadora

Atractivos turísticos de Aventura y misticismo en el nevado Ausangate en mochila

En su magnífico entorno del nevado Ausangate podemos observar gran diversidad cultural de fauna típica de zonas altas andinas y atractivos turísticos fascinantes que deben ser visitados.
¡Empecemos!

1. Puente Colonial de Checacupe

La construcción del puente colonial fue ordenada por el rey Carlos III, y está elaborada a base de piedra de sillar, la cual fue labrada y unida mediante cal y canto. Su combinación perfecta de piedras le da al puente una forma arqueada comparable a los arcos romanos.

Puente Colonial de Checacupe

2. Templo Colonial de Checacupe

La iglesia de Checacupe es uno de los templos más bellos del sector y tiene una particularidad única que es poseer la imagen de la Inmaculada Concepción más antigua de Cusco, con un estilo románico.

En su altar destacan 12 apóstoles tallados y coloridos, así como un coro de murales de varios santos y un órgano del siglo XVII. 

Templo Colonial de Checacupe

3. Laguna Ausangate

Alrededor del nevado Ausangate se encuentran 7 hermosas lagunas alimentadas por sus aguas. En este circuito encontraremos las siguientes lagunas:
  • Laguna Pucacocha ubicada a 4.500 m.s.n.m
  • Laguna Orqo Otorongo ubicada a 4.620 m.s.n.m
  • Laguna China Otorongo ubicada a solo 10 minutos de la laguna Orqo Otorongo
  • Laguna Qomercocha ubicada a 4.666 m.s.n.m
  • Laguna Alqacocha ubicada a 4.750 m.s.n.m
  • Laguna Patacocha ubicada a 4.860 m.s.n.m
  • Laguna Azul cocha es la última laguna del circuito que posee una coloración azul oscura
Laguna Ausangate

4. Cañón de Ananiso

Se encuentra ubicado a 124 kilómetros al sur de Cusco, a una altitud de 4.200 m.s.n.m. y fue creado hace millones de años por las fuerzas de la naturaleza. 

En este maravilloso valle natural podemos admirar la impresionante flora y fauna, así como algunas pinturas rupestres interesantes.
¡Una visita obligatoria para todos los amantes de la naturaleza!

Cañón de Ananiso

5. Baños termales de Uchullucllo

Los baños termales de Uchullucllo no son muy conocidos, por lo que disfrutar de estas termas es una nueva posibilidad para relajarse plenamente, la cual tiene una temperatura de 26 °C y es muy recomendable por sus aguas curativas para curar los dolores musculares, reumatismo, artritis, traumatismo, entre otras. Además, también podrás disfrutar del paisaje, así como la flora y fauna de los alrededores durante tu visita por el Nevado Ausangate.

Baños termales de Uchullucllo


En definitiva, llegar hasta el nevado Ausangate es una de las travesías más maravillosas. ¡Disfruta el recorrido!

Sobre Buscando Viajes

Buscando Viajes es un activo digital perteneciente a la empresa HCV GLOBALTIC SOLUTIONS SAC.

Nuestro objetivo es mostrarte lo grande y diverso que es el Perú, que te animes a conocerlo y para eso primero necesitamos informarte.

Copyright © Buscando Viajes
Diseño de paginas web by webperu360