Descubre el Valle Sagrado de los Incas: una guía de viaje para mochileros

Descubre el Valle Sagrado de los Incas: una guía de viaje para mochileros

El Valle Sagrado de los Incas, es uno de los destinos más importantes de Sudamérica con hermosos pueblos coloniales tal como la comunidad de Maras. Allí los incas construyeron antiguas ciudadelas como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero. También cultivaron diversos productos agrícolas en terrazas como Moray. Hoy en día, todos estos sitios son atracciones turísticas muy llamativas para los mochileros.

Pero exactamente, ¿Cómo llegar al Valle Sagrado? ¿Cuál es la mejor temporada? ¿Qué lugares recorrer? ¿Dónde es adecuado hospedarse? Esas y muchas más son las interrogantes que aclararé en este post. El propósito es que puedas contar con información verídica antes de emprender tu viaje por el territorio inca.
¡Empecemos!

Guía de viaje para mochileros en el Valle Sagrado de los Incas

El Valle Sagrado de los Incas es un espacio que comprende un extenso territorio productivo para la agricultura. Los principales productos de cultivo fueron y siguen siendo: el maíz, papa, olluco, quinua y hoja de coca, considerada esta última una planta sagrada.

Así mismo, la zona está llena de espectaculares paisajes de montañas, lagunas y praderas, así como de diversa flora y fauna. Además, se pueden encontrar muchos palacios antiguos construidos por los Incas, que hoy se han transformado en impresionantes sitios arqueológicos y son uno de los principales atractivos turísticos del Valle Sagrado.

A lo largo del camino también encontrarás hermosos pueblos tradicionales, varios de los cuales han sido habitados desde la época colonial y muchos de ellos aún conservan sus tradiciones ancestrales.

¿Cómo llegar al Valle Sagrado de los Incas?

  • Distancia: 35 kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco
  • Altitud: 600 m.s.n.m
  • Viaje: Tour o por cuenta propia
  • Ubicación: distrito Taray, provincia Urubamba, departamento Cusco
El Valle Sagrado es un área grande con una serie de atracciones turísticas que vale la pena ver, pero lleva tiempo apreciarlas mejor, por lo que un viaje de un día es realmente corto y no podrás visitar el Valle Sagrado a fondo. Por ello, te recomiendo tomarte varios días, aunque sea dos días, para visitar la zona tranquilamente.

Ahora bien, para poder desplazarte requerirá contar con el medio de transporte adecuado ya sea por tour o cuenta propia, entre los cuales tenemos: 

Valle Sagrado

Viajar al Valle Sagrado de los Incas por cuenta propia

  • Combi
Si quieres viajar de forma independiente, el transporte público es una buena opción, y es a su vez una forma económica de movilizarse por toda la zona. Si es un área cercana, la tarifa ronda los 5 soles, mientras que, si la distancia es más lejana, la tarifa aumenta alrededor de 10 a 15 soles.
  • Taxi
Este es un medio de transporte que puede resultar un poco caro, pero si quieres comodidad, es perfecto. Además, en cualquier parte de la ciudad encontrarás muchos taxistas quienes te proporcionarán sus servicios de trasporte y algunos de ellos incluso ofrecerán servicios adicionales, como guía turístico.
  • Auto particular
Una manera de manejar tu tiempo y realizar paradas donde desees, es sin duda contar con un auto particular propio o alquilado. Te recomiendo manejar cuidadosamente, pues en la carretera encontrarás muchas curvas y zonas empinadas.
  • Bus
Este medio de transporte público no es tan popular como las combis por lo que normalmente no los verás con demasiada frecuencia, sin embargo, resultan más económicos con un promedio de 4 soles el trayecto.

Viajar al Valle Sagrado de los Incas por tour

También existe la opción de reservar un tour para tu recorrido por el Valle Sagrado, lo cual puede ayudarte de cierta forma a tener todo preparado y sentirte lo más cómodo posible, especialmente si viajas con niños o personas mayores, un guía será de gran ayuda.

¿Cuál es la mejor temporada para visitar el Valle Sagrado de los incas?

La mejor época para visitar el Valle Sagrado de los Incas es de mayo a octubre, meses en que la temperatura oscila entre los 16 y 20 grados centígrados. Las mañanas suelen ser cálidas y frescas, aunque por la noche hace frío, sobre todo en el mes de junio.

Actividades a realizar en el Valle Sagrado

Dado que de mayo a octubre son los meses perfectos para disfrutar del Valle Sagrado, aquí hay algunas actividades que puedes hacer.
  • Realizar trekking por la ciudad inca de Ollaytambo
  • Beber cerveza artesanal en la entrada del pueblo de Pachar
  • Explorar el santuario inca 
  • Recorrer el mercado andino de Pisac
  • Pasear en caballo
  • Contemplar la hábil ingeniería agrícola
  •  Observar la fabricación de textiles, tejidos, tintes y demás técnicas incas
  • Disfrutar de la rica gastronomía
  • Volar en tirolesas sobre el Valle Sagrado
  • Disfrutar de las aguas termales
  • Aprender de la cultura precolombina
  • Degustar el chocolate peruano
  • Entre otros.

Deportes a practicar en el Valle Sagrado

  • Recorridos en cuatrimoto
  • Trekking desde Ollaytambo hasta Machu Picchu
  • Escalada de roca en el sector de Pachar en Urubamba
  • Tirolesa en Maras
  • Canotaje por el río sagrado
  • Ciclismo desde "Abra Málaga” hasta Ollaytambo
  • Entre otros.
Valle Sagrado 2

¿Qué lugares visitar en el Valle Sagrado de los Incas y alrededores?


1. Pisac

Pueblo situado a 33 kilómetros de la ciudad de Cusco, popular por su mercado artesanal e impresionantes restos arqueológicos. Además, es conocido como uno de los destinos ideales para retiros espirituales.

2. Urubamba

Una de las ciudades más importantes del Valle Sagrado de los Incas es Urubamba. Una de las colonias considerada la capital mundial del maíz, probablemente debido a la gran cantidad de ríos que nacen de los picos de las montañas glaciares.

3. Ollaytambo

Destino ubicado a 97 kilómetros de la ciudad de Cusco, considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes de Sudamérica. Durante la época inca fue una ciudad fortificada con templos, murallas defensivas, así como divisiones urbanas y agrícolas.

4. Chinchero

Pueblo situado a 28 kilómetros de la ciudad de Cusco, a una altitud de 3.772 m.s.n.m. En esta ciudad estuvo el palacio del emperador Tupac Yupanqui, el cual fue destruido por los españoles. En su lugar, construyeron la iglesia colonial de Nuestra Señora de Monserrat.
 

5. Maras

Pueblo famoso por su proximidad a cientos de pozos de sal que crean un paisaje espectacular. Allí podrás ver más de 5.000 estanques de sal construidos durante la época inca, utilizando aguas salinas y la inclinación de la montaña Qaqawiñay.

6. Moray

Pueblo situado a 74 kilómetros de la ciudad de Cusco y alberga los famosos andenes circulares incas. Este grupo de plataformas circulares concéntricas da la impresión de un cráter artificial y fue uno de los centros de investigación agrícola más importantes del Imperio Inca.

¿Dónde hospedarse en Cusco?

Para disfrutar tranquilamente de tu visita por el Valle Sagrado de los Incas, te daré a conocer 5 de los hostales baratos en la ciudad de Cusco, donde podrás alojarte sin gastar mucho dinero.

1. Hostal Cusco Agency

Alojamiento ubicado en la Calle Saphy 877, Cusco, Perú. Ofrece servicio las 24 horas para traerte un refinado desayuno americano. Además, las habitaciones disponen de baño privado con ducha y conexión a internet con Wifi gratuito.

2. Hostal Cusco de mis Sueños

Alojamiento ubicado en la Calle Collacalle 388, interior I, Centro de Cusco, Cusco, Perú. Ofrece recepción de 24 horas y podrás obtener información turística de la zona para aventurarte a descubrir cada rincón de Cusco.

3. Velvet Residence Hotel

Alojamiento ubicado en la Avenida Manco Cápac 701, Cuzco, Perú. Ofrece hospedaje con aparcamiento privado gratuito, terraza y zona de barbacoa.

4. House Cusco

Alojamiento ubicado en la Avenida Tullumayo 257, Centro de Cusco, Cusco, Perú. Ofrece habitaciones con balcón y conexión Wifi gratuita, y están decoradas de forma sencilla con muebles de madera, TV y baño privado.

5. Hostal Goya Andina

Alojamiento ubicado en Lucrepata 564, San Blas, Centro de Cusco, Cuzco, Perú. Ofrece conexión Wifi gratuita y un desayuno diario. Las habitaciones tienen baño privado y un hermoso jardín con un salón compartido. Además de brindar información turística y resguardo de equipaje.

Recuerda que los precios pueden variar según temporada y disponibilidad, pero estos son los hostales baratos en Cusco más recomendados. Para obtener información sobre los precios o descripción de las habitaciones, haga clic aquí.


Espero que esta guía de viaje para recorrer el Valle Sagrado de los Incas te haya sido de utilidad. ¡Planifica tu próxima visita a esta hermosa región del Perú!

Sobre Buscando Viajes

Buscando Viajes es un activo digital perteneciente a la empresa HCV GLOBALTIC SOLUTIONS SAC.

Nuestro objetivo es mostrarte lo grande y diverso que es el Perú, que te animes a conocerlo y para eso primero necesitamos informarte.

Copyright © Buscando Viajes
Diseño de paginas web by webperu360