Escalada en Perú: Los mejores destinos para mochileros

Escalada en Perú: Los mejores destinos para mochileros

Perú además de ser uno de los países con impresionantes vistas paisajísticas, es uno de los lugares que cuenta con los mejores destinos de escalada sobre roca y hielo.

Así que, si los deportes es lo tuyo, no dejes pasar la oportunidad de ver estas maravillas llenas de adrenalina y diversión, además de llegar a conocer paisajes inolvidables. 

No esperes más y aventúrate a recorrer todos los rincones del Perú, destinos imperdibles para cualquier viajero intrépido.
¡Empecemos el recorrido!

Los mejores destinos para escaladas en rocas


1. Caravelí: Escalada en Atiquipa

Atiquipa es uno de los mejores destinos de escalada en Perú, gracias a su ubicación permite a los mochileros realizar un gran entrenamiento de expedición, ya que sus montañas y verdes cerros son aptos para este deporte extremo.

Ubicación:
Se encuentra situado en la provincia de Caravelí, departamento Arequipa, a una altitud de 325 m.s.n.m.

Clima:
 
El clima en Atiquipa es templado y seco con una temperatura promedio de 20 °C. La mejor temporada es de diciembre a agosto cuando el clima es seco.

Ruta:
Para llegar a Atiquipa se toma la carretera Sur en el kilómetro 601 hasta el Pueblo Santa Rosa, de allí se toma la vía a la playa de Jihuay.
En esta zona encontrarás bloques abiertos divididos en 3 caminos: izquierda y derecha, un río seco y las lomas, siendo este último el destino donde se realizan escalada en rocas.

Escalada en Atiquipa

2. Huayllay: Escalada en el Bosque de Piedras de Huayllay

El Bosque de Piedras de Huayllay es considerado una de las Siete Maravillas del Perú, por lo que una visita a Pasco es obligatoria, sobre todo si eres aficionado a los deportes extremos. En esta zona podrás practicar escalada en sus grandes rocas con forma de humanos y animales.

Ubicación:
Se encuentra situado en el Santuario Nacional de Huayllay, provincia y departamento de Pasco, a una altitud de 4.310 m.s.n.m.

Clima:
La mejor temporada es de mayo a octubre cuando cesan las lluvias. 

Nivel:
Huayllay presenta un escenario donde las rutas de todos los niveles tienen distintos grados de dificultad, debido a los desniveles de las paredes.

Escalada en el Bosque de Piedras de Huayllay

3. Alto Selva Alegre: Escalada en Calambucos

A solo unos minutos de la Ciudad Blanca de Arequipa, se encuentra unos de los destinos de escalada para escaladores intrépidos, Calambucos.

Ubicación:
Se encuentra situado a 10 kilómetros al noroeste de Arequipa, al pie del volcán Misti, a una altitud de 2.335 m.s.n.m.

Clima:
El clima en la quebrada Calambucos es seco y soleado la mayor parte del año, con temperaturas que oscilan entre los 10° C y los 21° C. Su invierno es de junio a agosto, mientras que la temporada de lluvias es de enero a abril, lo que hace que el nivel del río suba. La mejor temporada es de mayo a diciembre cuando el clima es seco.

Ruta:
Para llegar a Calambucos hay que llegar a Arequipa y de ahí tomar un bus hasta la ciudad de Independencia que queda muy cerca de la zona de Calambucos. En el camino se sigue el sendero que lleva a la quebrada, donde hay dos rutas: Choco loco y la escuelita, esta última es la mejor para principiantes.

Escalada en Calambucos

4. Cajamarca: Escalada en La colpa

Uno de los destinos de escalada más populares para los amantes de los deportes de aventura en Cajamarca es La Colpa. Es considerado uno de los destinos menos riesgosos debido a que su altitud no es tan alta. 

Ubicación:
Se encuentra situado a 11 kilómetros al sur de Cajamarca, a una altitud de 2.110 ms.s.n.m.

Clima:
El clima de La Colpa es templado subtropical, con temperaturas medias anuales que oscilan entre los 6°C y los 23°C. La mejor temporada es de abril a septiembre, cuando el clima es templado.

Ruta:
Para llegar a la Hacienda La Colpa, es necesario tomar un autobús con destino a la ciudad de Cajamarca.

Escalada en La colpa

5. Cajamarca: Escalada en la Llacanora

Llacanora es un destino de escalada que no pasa desapercibido y es muy recomendada. En sus rocas se esconde un misticismo que solo los deportistas valientes se atreven a explorar.  Te recomiendo escalar las rocas de caliza blanca, pues se encuentran en buen estado.

Ubicación:
Se encuentra situado a 13 kilómetros al sureste de Cajamarca, sobre el margen izquierdo del río Cajamarca, a una altitud de 2.626 m.s.n.m.

Clima:
El clima en Llacanora es semiseco y templado con una temperatura promedio de 5° C a 22° C.

Ruta:
Entre los Baños del Inca y el distrito de Llacanora se encuentra un cerro rocoso donde se inicia el ascenso. Cabe señalar que esta escalada requiere habilidades de escalada moderadas.

Escalada en la Llacanora

6. Recuay: Escalada en la Laguna Antacocha

La laguna Antacocha es un lugar perfecto para escaladas en roca gracias a su geografía única que anima a los viajeros a embarcarse en esta aventura. A su alrededor encontrarás otros destinos como los nevados Shaqsha y Huantsó, los cuales ofrecen panoramas espectaculares.

Ubicación:
Se encuentra situado a solo 8 kilómetros al noreste de la plaza central de Recuay, departamento Áncash, a una altitud de 3.394 m.s.n.m.

Clima:
El clima en Antacocha es templado y seco durante el día y frío por la noche, con una temperatura promedio de 19°C y heladas ocasionales. La mejor temporada es de abril a septiembre.

Ruta:
Para llegar a la Laguna de Antacocha, se toma un bus desde Lima a Recuay, el cual demora unas 5 horas. También debe seguir la dirección de la Cordillera Negra hacia el Cementerio de Recuay.

Escalada en la Laguna Antacocha

7. Lima: Escalada en las Lomas de Lúcumo

Las Lomas de Lúcumo, al igual que las Lomas de Lachay son lomas costeras que en invierno por el efecto de la acumulación de neblina se llena de verdor y vida la zona, lo que permite disfrutar de la flora y fauna de este hermoso ecosistema.

Ubicación:
Se encuentra situada a solo 34 kilómetros de Lima, en la zona rocosa de farallones, en el distrito de Pachacamac, provincia Huarochirí, departamento Lima, a una altitud entre los 200 y 500 m.s.n.m.

Clima:
La mejor temporada es de diciembre a marzo, que es verano, mientras que la temporada de lluvias es de mayo a noviembre.

Escalada en las Lomas de Lúcumo

8. Celendín: Escalada en El Chipche

El Chipche es una zona de escalada menos conocida pero muy recomendada por escaladores experimentados.

Ubicación:
Se encuentra situado en el distrito de Cortegana, provincia Celendín, departamento Cajamarca, a una altitud de 1.251 m.s.n.m.

Clima:
El clima en la el Chipche es templado con una temperatura anual de 15.8°C. La temporada de lluvias es de diciembre a marzo, mientras que la temporada templada es de abril a agosto.

Ruta:
Para llegar hasta el Chipche, se debe tomar la vía con destino a Otuzco – Combayo.

Escalada en El Chipche


Los mejores destinos para escaladas sobre Hielo


9. Cordillera Blanca, Parque Nacional: Escalada en el Nevado Alpamayo

Una de las montañas con espectaculares rutas de expedición, el nevado Alpamayo, considerada una de las joyas de la Cordillera Blanca. Su cara suroeste presenta numerosas canaletas y tiene una inclinación promedio de 60 grados.

Ubicación:
Se encuentra situado en el distrito de Santa Cruz, provincia Huaylas, departamento Áncash, a una altitud de 5 947 m.s.n.m.

Clima:
El clima en el Nevado Alpamayo es seco y frío. Su temperatura promedio anual ronda los 10°C. La mejor temporada es de mayo a octubre, donde en los pies del nevado es época seca, mientras que en la cima la temperatura es cálida durante todo el año.

Escalada en el Nevado Alpamayo

10. Cordillera Blanca, Parque Nacional: Escalada en el Nevado Chinchey

Uno de los picos más altos del Perú es el Nevado Chinchey En su territorio se pueden ver escaladores subiendo a la cima y admirando el hermoso paisaje y las montañas cercanas, por eso es conocido como "Macizo de Chinchey”.

Ubicación:
Se encuentra situado en la Cordillera Blanca en el departamento de Áncash, a una altitud de 6.309 m.s.n.m.

Clima:
El clima en el Nevado Chinchey es gélido pero muy inestable, ya que provoca cualquier desastre natural. La mejor temporada es de mayo a septiembre cuando el clima es seco.

Ruta:
Para llegar a Chinchey, desde la ciudad de Huaraz, hay que dirigirse a la Quebrada Quilcayhuanca, donde hay que tomar un transporte hasta Pitec, luego pasar por los pueblos de Nueva Florida, Unchus, Llupa, donde hay que registrarse y pagar el ingreso al Parque Nacional Huascarán. Luego de un viaje de 15 minutos llegarás a Portada Quilcayhuanca, donde encontrarás una tranquera que para ingresar deberás haber realizado una coordinación previa con el portero, con un día de anticipación. Después de aproximadamente 4 horas de conducción, verás un valle con rocas, y ese será el punto final.

Escalada en el Nevado Chinchey

11. Quispicanchi: Escalada en el Nevado Ausangate

El Nevado Ausangate es una majestuosa montaña que ofrece la ciudad del Cusco, hogar de miles de escaladores de todo el mundo que desean realizar expediciones de escalada en esta majestuosa montaña, cuyos frágiles y peligrosos tramos requieren del conocimiento de la escalada en hielo, para escalar por la ruta del sur.

Ubicación:
Se encuentra situada en la región de Cusco, provincia Quispicanchi y forma parte de la Cordillera de Vilcanota.

Clima:
El clima en el Nevado Ausangate es cálido e ideal para la escala y la mejor temporada es de junio a agosto.

Ruta:
Para llegar al Nevado Ausangate y comenzar a escalar, se toma la siguiente ruta y regresar por la misma:
Cusco – Urcos – Ocongate – Tinki - Upis – Paso Arapa – Laguna Hatun Pucacocha – Pucaccocha – Paso Ausangate.

Escalada en el Nevado Ausangate

12. Áncash: Escalada en el Nevado Huandoy

La escalada en el Nevado Huandoy, es apto para todo tipo de dificultad, desde fácil hasta muy difícil, por lo que miles de escaladores de expedición, desde principiantes hasta expertos, alcanzan su punto máximo. El pico Huandoy es peligroso de escalar y solo los profesionales se atreven a escalarlo.

Ubicación:
Se encuentra situado en la provincia de Yungay, departamento de Áncash, a una altitud de 6.395 m.s.n.m.

Clima:
El clima del Nevado Huandoy es glacial y puede descender hasta los 0°C. La mejor temporada es de mayo a octubre cuando el clima es gélido.

Ruta:
Para llegar al Nevado Huandoy, se debe partir de la ciudad de Huaraz hacia el Nevado Pisco, luego se cruza el campo de Morrena y finalmente se comienza a ascender hacia el pico norte del Nevado Huandoy.

Escalada en el Nevado Huandoy


Hasta aquí llegó la lista de los 12 mejores destinos para escalar en Perú, que indiscutiblemente debes visitar.
¡Deja salir tu espíritu aventurero!


Sobre Buscando Viajes

Buscando Viajes es un activo digital perteneciente a la empresa HCV GLOBALTIC SOLUTIONS SAC.

Nuestro objetivo es mostrarte lo grande y diverso que es el Perú, que te animes a conocerlo y para eso primero necesitamos informarte.

Copyright © Buscando Viajes
Diseño de paginas web by webperu360