Ruta Salkantay: trekking en la cordillera de los Andes en mochila

Ruta Salkantay: trekking en la cordillera de los Andes en mochila

¿Te gustaría vivir una aventura extrema y diferente viajando a Machu Picchu? Si es así, te recomiendo tomar la ruta Salkantay en la cordillera de los Andes, específicamente en Vilcabamba, departamento de Cusco. 

La Ruta Salkantay es el recorrido alternativo a la ciudadela de Machu Picchu donde se pasan por montañas remotas y lugares poco conocidos de Perú, a diferencia del tradicional Camino del Inca.

¿Crees que eres lo suficientemente aventurero como para recorrer la ruta Salkantay en Perú?
¡Anímate y emprende esta aventura!

Ruta Salkantay

La ruta Salkantay es un recorrido de 5 días y 4 noches a la ciudad inca, que cruza por el pueblo de Aguas Calientes, situado a los pies de Machu Picchu.

En esta travesía podrás visitar el nevado Salkantay, cuya cima se encuentra a 6.721 m.s.n.m. y cuyas laderas atravesadas se encuentra a una altitud de 4.572 m.s.n.m. También visitarás lugares como el hermoso Valle de Mollepata, las ruinas de Llactapata y zonas tropicales ricas en flora y fauna.
  • Distancia: 72 kilómetros aproximadamente.
  • Dificultad: Desafiante
  • Mejor temporada: Abril a Octubre
  • Viaje: Tour o por cuenta propia
  • Condiciones físicas: buen estado físico
  • Lugares en el recorrido: Mollepata, Soraypampa, Chaullay, Santa Teresa, Aguas Calientes y Machu Picchu

Itinerario de trekking a Salkantay

Cabe señalar que esta aventura tiene variantes, comenzando la ruta de trekking en diferentes puntos de partida.  A continuación, te daré a conocer una ruta clásica para un viaje de 5 días y 4 noches.
¡Empecemos!

Día 1: Recorrido desde Cusco hasta el campamento Soraypampa

La aventura comienza con un viaje en bus de aproximadamente 4 horas, con una parada en Mollepata, situada a una altitud promedio de 2.900 m.s.n.m. Luego, continúa el recorrido hasta la última parada en bus donde encontrarás porteadores y caballos, los cuales se encargan de llevar el equipo y es aquí donde empieza el trekking.

Llegando a Soraypampa a una altitud de 3.900 m.s.n.m, se instalará un campamento desde el cual podrás disfrutar de una espectacular vista del nevado Salkantay. Después de almorzar, se continúa la travesía y se visita la laguna Huamantay, situada a una altitud de 3.459 m.s.n.m. Alrededor de las 5 de la tarde se regresa al campamento Soraypampa para pasar la noche y disfrutar de una deliciosa cena preparada por los porteadores.

Soraypampa

Día 2: Recorrido desde Soraypampa hasta el campamento Chaullay

Temprano en la mañana se inicia el trekking por unas 3 horas hasta llegar al punto más alto del viaje: el paso Salkantay a una altitud de 4.600 m.s.n.m.

Desde allí, el viaje continúa hasta la estación de Wayracpunku, donde se almuerza para luego dirigirse a la selva alta con un promedio de 5 horas de caminata, hasta finalmente llegar al campamento Chaullay, situado a una altitud de 2.900 ms.s.n.m.

Chaullay

Día 3: Recorrido desde Chaullay hasta Santa Teresa

Al igual que el día anterior, se inicia el trekking muy temprano con la finalidad de tener tiempo para desayunar y luego dirigirse hacia Sahuyaco, situado a una altitud de 2.080 m.s.n.m. En este lugar es donde se almuerza y se recuperan fuerzas para luego continuar el viaje hasta Santa Teresa, situada a una altitud de 1.550 m.s.n.m. En este destino se instala un campamento para disfrutar de las flamantes aguas termales en Cocalmayo.

Santa Teresa

Día 4: Recorrido desde Santa Teresa hasta Aguas Calientes

A la mañana siguiente, luego de su respectivo desayuno, se inicia el trekking hasta Hidroeléctrica para seguir las líneas férreas del tren, el cual conduce a través de la gran selva hasta las Aguas Calientes. Después de aproximadamente 3 horas de caminata encontrarás hermosas cascadas, granjas ecológicas y vida silvestre.

Muy cerca del lugar se encuentra un albergue donde se pasa la noche y se disfruta de una deliciosa cena y charlas informativas sobre la ciudadela de Machu Picchu, así como realizar otras actividades tales como visitar la maravillosa ciudad después del atardecer.

Aguas Calientes

Día 5: Recorrido desde Aguas Calientes hasta Machu Picchu 

Para culminar la ruta Salkantay se inicia el recorrido muy temprano a aproximadamente las 4 de la mañana, cuyo ascenso atraviesa la selva alta para contemplar el maravilloso amanecer.

Por la tarde, de acuerdo a la hora de salida del tren, se desciende a Aguas Calientes con destino a Ollaytambo, lugar donde se toma un medio de transporte con destino a Cusco, terminando el recorrido en la plaza San Francisco.

Machu Picchu

¿Cómo es el recorrido por la ruta Salkantay?

El recorrido por la ruta Salkantay es ideal para mochileros, esta ruta tiene una duración promedio de 5 días y 4 noches e incluye varios tramos donde podrás descubrir los caminos incas originales. Además, durante el trekking tendrás la posibilidad de observar las montañas cubiertas de nieve, asombrosos paisajes andinos y bosques tropicales ricos en vegetación y fauna. Esta vista te permitirá observar las bellezas naturales que albergan en la ciudad de Cusco.
¡No te lo puedes perder!

¿Cuál es la mejor temporada para realizar trekking en la ruta Salkantay?

La región de Cusco en Perú tiene dos estaciones bien diferenciadas: la estación seca y la estación húmeda. La temporada seca es de abril a octubre, los meses más secos son junio, julio y agosto, mientras que la temporada de lluvias es de octubre a marzo, por lo que no se recomienda su recorrido en esta época, ya que los caminos estarán muy resbaladizos.

Por otro lado, dado que junio, julio y agosto son los meses más secos, el turismo está en auge y el número de mochileros es mayor. Sin embargo, la ruta del Salkantay no es como el Camino Inca, así que no te preocupes por el tema de los permisos.

¿Qué llevar al trekking de la ruta Salkantay?

  • Mochila pequeña
  • Poncho o ropa abrigadora
  • Pantalón de trekking
  • Botas de trekking
  • Polos y suéter manga larga
  • Linterna
  • Gafas de sol
  • Protector solar
  • Repelente
  • Ropa de baño
  • Sandalias
  • Chaquetas para el frío
  • Zapatos de montaña
  • Gorra y guantes
  • Ropa casual
  • Artículos de aseo personal
  • Medicamentos personales
  • Botella de agua
  • Cámara o filmadora
  • Pasaporte
  • Refrigerio
  • Dinero en efectivo
Si te sientes cómodo usando la misma ropa al día siguiente, definitivamente puedes ahorrarte algo de peso. El exceso de equipaje generalmente se almacena con empresas de trekking, cuyo servicio es gratuito o requiere un pequeño pago extra en algunos casos.



Así que no te pierdas la oportunidad de experimentar una aventura diferente y extrema como lo es la ruta Salkantay. No es difícil, deja salir tu espíritu aventurero y realiza trekking en la cordillera de los Andes en mochila.

Sobre Buscando Viajes

Buscando Viajes es un activo digital perteneciente a la empresa HCV GLOBALTIC SOLUTIONS SAC.

Nuestro objetivo es mostrarte lo grande y diverso que es el Perú, que te animes a conocerlo y para eso primero necesitamos informarte.

Copyright © Buscando Viajes
Diseño de paginas web by webperu360